Los gustos cambian y las modas se imponen. Desde hace ya un tiempo, la vivienda diáfana es tendencia. Cada vez es más habitual ver casas de espacios abiertos en los que es más fácil sacar el máximo partido a cada metro cuadrado. Pero también se pierde privacidad. Una privacidad que, sin embargo, se puede recuperar de una manera sencilla, sin apenas obras y con resultados tan prácticos como estéticos.
Índice
La versatilidad de los tabiques correderos
Ocupan poco, se pueden fabricar en materiales muy diferentes y es posible emplearlos en cualquier espacio. Un tabique móvil es perfecto, por ejemplo, para ocultar la zona del dormitorio en una vivienda diáfana. Si hay invitados en casa, se cierra y la habitación quedará oculta. El resto del tiempo puede quedar apoyado en un lateral sin ocupar casi nada.
Si eliges tabiques móviles en el mismo color que las paredes, pasarán completamente desapercibidos, tanto cuando estén cerrando espacios como cuando estos estén abiertos.
Tabiques de cristal para dejar pasar la luz
De ellos hay que destacar su versatilidad, por lo que son ideales en una vivienda diáfana. ¿La razón? Que se puede combinar una parte fija con una móvil para cerrar y abrir espacios, pero la parte fija dejará pasar la luz y no restará amplitud visual, por lo que es una solución habitual para separar, por ejemplo, la cocina del comedor.
Otra característica por lo que se instalan mucho en viviendas de espacios abiertos, es que se puede emplear cristal transparente o traslúcido, según el grado de privacidad que se quiera conseguir.
Puertas plegables que no ocupan nada
En ocasiones no es necesario tirar los tabiques para tener esa sensación de amplitud espacial que proporcionan una vivienda diáfana. A veces es suficiente con ampliar los vanos de las puertas. Se puede optar por unas grandes puertas correderas ocultas en la pared, pero hay una solución más económica que no requiere de obras: las puertas plegables.
La ventaja de este tipo de puertas frente a otras, o incluso frente a los tabiques móviles, es que una vez recogidas no ocupan prácticamente espacio. Por ello, son perfectas para compartimentar si se trata de una vivienda diáfana de pequeñas dimensiones.
Cortinas, pero no las tradicionales
Es una forma muy ligera y a la vez vistosa de abrir y cerrar espacios en cualquier vivienda diáfana o no. No es nada nuevo, en entornos rurales era muy habitual el uso de cortinas para separar los dormitorios del resto de la casa. Y ahora son tendencia para separar ambientes.
Las cortinas tienen muchas ventajas: son económicas, dan un toque de calidez y la variedad de colores y estampados es infinita. Y no solo de tela, también pueden ser de macramé, de hilo o de materiales plásticos.
Estanterías muy ligeras
Otra idea sencilla y práctica para separar ambientes en una vivienda diáfana son las estanterías. Pero no todas sirven si lo que quiere es abrir y cerrar espacios según convenga. Para ello, lo mejor es emplear estanterías de madera sin fondo y con ruedas.
¿Hay visita? Se colocan a modo de separador de la zona de dormitorio y de la de estar y así dar una mayor sensación de privacidad. El resto del tiempo esas mismas estanterías pueden decorar una pared si mayores problemas.
También para el exterior
Cuando hablamos de viviendas diáfanas imaginamos esas en las que dormitorio, salón y cocina están conectados. Pero puestos a tirar tabiques, también podemos hacerlo con alguno exterior. ¿Qué se consigue? Una cocina abierta al porche o un salón abierto a la terraza o al jardín que se pueden aprovechar mucho más cuando llega el buen tiempo.
En este caso, la solución pasa por unas grandes cristaleras que se puedan abrir o cerrar a nuestro antojo para hacer que nuestra casa se abra al exterior y gane muchos metros cuadrados.
En ARTY Cocinas & Obras Santos somos especialistas en reformas. Sea cual sea tu estilo y las características de tu casa, si lo que quieres es una vivienda diáfana pero versátil, te ayudamos a elegir la mejor solución y hacemos realidad tu sueño.